
SANGRÍA: Hielo, azúcar, 1 limón y 1 naranja cortados en medias rodajas, 1 litro de vino tinto y soda; Se mezcla el vino con la naranja, el limón y el azucar durante media hora y después se van añadiendo el resto de los ingredientes removiéndolo con una cuchara.
ZURRACAPOTE: Típpica de los pueblos de La Rioja y Navarra, consiste en vino al que se le añaden otras bebidas alcoholicas, zumos o refrescos de frutas, azucar y canela, pudiendose cocer antes de ser consumido.
POMADA: Bebida menorquina por excelencia, es una mezcla de gin mallorquín (que se elabora con aguardiente de uva mediterranea y bayas de enebro) hielo picado y limón exprimido.
REVUELTO ZARAGOZANO, también conocido como SOL Y SOMBRA, BARREJA o BARREJAT: es una mezcla de moscatel y aguardiente de Cazalla.
ZURRACAPOTE: Típpica de los pueblos de La Rioja y Navarra, consiste en vino al que se le añaden otras bebidas alcoholicas, zumos o refrescos de frutas, azucar y canela, pudiendose cocer antes de ser consumido.
POMADA: Bebida menorquina por excelencia, es una mezcla de gin mallorquín (que se elabora con aguardiente de uva mediterranea y bayas de enebro) hielo picado y limón exprimido.
REVUELTO ZARAGOZANO, también conocido como SOL Y SOMBRA, BARREJA o BARREJAT: es una mezcla de moscatel y aguardiente de Cazalla.
GINET: Limonada natural y ginebra.
CALIMOCHO: Coca- Cola y vino tinto.
KALIGORRI: Coca- Cola y vino rosado.
KALITXURRI: Coca- Cola y vino blanco.
PITILINGORRI: Fanta de Limón y vino tinto.
TXURRIMUSKI: Fanta de naranja y vino tinto.
REBUJITO: Seven- up con vino fino o manzanilla; Típico en la Feria de Sevilla.
SUPERKALIMOCHO: Coca- Cola con vino tinto, vodka y ron.
CUA- CUA: Cointreau con licor 43.
No hay comentarios:
Publicar un comentario