5/29/2009
Resultados de Encuesta: ¿POR QUÉ MAS MUJERES VAN EN GRUPO AL BAÑO?
DE "BILLY" A CLARK: El peón que se convirtió en rey
Gable abrió la senda de otros como Errol Flynn, Cary Cooper o Cary Grant y aún hoy encarna al galán por excelencia; pasional e independiente, malicioso pero tierno e hipnóticamente atractivo. Es imposible imaginarse a Rhett Butler sin asociarle la cara de Clark Gable.
A Clark Gable todo el mundo le adoraba; las mujeres querían estar con él y los hombre querían ser él.
Clark Gable salió de Hollywood para entrar en la historia como un rey, pero pocos saben que Gable, de verdadero nombre William, entró como un peón.
Sí señores, las fotos de juventud de William Clark Gable son documento fehaciente de que no todo tiempo pasado fue mejor.
Un campesino cejijunto, desgarbado, peinado con la raya al medio, con unas enormes orejas desabrochadas y un dentadura horrible. Así era el gran galán ¿Que cómo lo hizo? A base de voluntad.

Lo tenía todo en contra y se propuso luchar hasta cambiar su suerte. Su padre, obrero petrolero agresivo y arisco, le acusaba de “marica” por querer ser actor. Si hubiera sabido a donde iba a llegar…
Gable metió en una maleta la poca ropa que tenía y sus sueños y emprendió el camino al éxito; con esporádicos trabajos en el teatro, de vendedor o arreglando neumáticos y con la ayuda de su manager y después esposa, Josephine Dillon, invirtió incontables horas y sumas de dinero en cambiarse la dentadura, operarse las orejas, tomar clases de dicción, de expresión corporal y pagarse buena ropa. De ahí a la Luna; empezó en MGM con papeles pequeños, secundarios sin diálogo y poco a poco alcanzó el estrellato.
¿Moraleja?
Señores, que si un granjero de Ohio con cara de empanado, las orejas como para echar a volar y unos dientes de comepiedras pudo convertirse en un símbolo sexual, cualquiera puede. Que Gable sirva de ejemplo a todos aquellos que no aprovechan su potencial y se amedrantan. TODOS tenemos el poder de ser seductores, auténticos tíos e iconos de la masculinidad. “No, yo es que estoy gordo…” “no, yo es que estoy perdiendo el pelo…”; Gilipolleces; todo es cuestión de actitud y de voluntad. Si las tías no se ten echan al cuello es porque tú no quieres. Cambia el chip y decídete a triunfar. Uno llega tan alto como se decide a llegar. Y si no, que se lo digan a William Gable.
Este post está dedicado a J.L.M
5/28/2009
5/22/2009
Cócteles:BULLSHOT

Ingredientes:
Este cóctel se puede tomar frio o caliente, segín el gusto personal, o la estación.
21, BLACKJACK

El blackjack, veintiuna o veintiuno, es bastante simple: consiste en obtener 21 puntos sumando los valores de las cartas, valiendo las figuras 10 y el as 11 ó 1 si el once hiciera al jugador pasarse de 21 en la jugada total. Si se consigue 21 con sólo dos cartas se considera blackjack y se gana automáticamente.
Se juega en una mesa semicircular con capacidad normalmente para 7 jugadores, cada uno de los cuales dispone de un casillero marcado en el tapete para realizar su apuesta antes de cada mano. Esta apuesta debe ser realizada en cada mano, necesariamente antes de que se ponga en juego la primera carta.
La banca reparte 2 cartas a cada jugador. El jugador tiene la posibilidad de plantarse quedándose con las cartas que tiene o pedir carta, sin pasarse del 21 ya que pierde automáticamente; gana finalmente el que tenga el número más alto, cercano al 21, o saque un blackjack.
El jugador puede también:
DOBLAR: poniendo una apuesta adicional a la primitiva, el crupier le sirve al jugador una sola carta sobre las dos iniciales. Cada casino tiene reglas para esta jugada; unos permiten doblar siempre sean cuales sean las dos primeras cartas, otros solo permiten doblar si las dos primeras cartas suman 9, 10 u 11.
SEPARAR: si las dos primeras cartas son del mismo valor numérico, el jugador puede separarlas, poniendo una apuesta adicional. Sobre cada una de las cartas separadas se le sirve una más, constituyendo cada juego de dos cartas una jugada independiente. Si la segunda carta servida sobre cada jugada es igual a la primera, puede volver a separar esa jugada poniendo otra apuesta adicional, y así sucesivamente.
ASEGURAR: jugada que consiste en apostar a que el crupier obtendrá Blackjack, cuando su primera carta es un As. No se puede apostar en esta jugada por encima de la mitad de la apuesta inicial. Si el crupier obtiene blackjack paga al jugador dos veces la apuesta del seguro.
RENDIRSE: si considera que sus dos primeras cartas no serán capaces de vencer al crupier, rindiéndose solo le será cobrada al jugador la mitad de su apuesta inicial. Esta regla no existe en muchos casinos, principalmente los europeos.
Por su parte el crupier tiene reglas rígidas a las que atenerse: su puntación inicial será 16 o menor, y se plantará siempre que su puntuación alcance 17 o superior. Estas reglas las aplicará independientemente de las jugadas que tengan cada uno de los jugadores. No obstante, según el casino en que se juegue, el blackjack puede tener distintas reglas. Como se ha dicho, en esencia se trata de obtener más puntuación que e crupier intentando hacer de puntuación 21, o acercándose lo más posible. En el caso de obtener mayor puntuación el jugador cobra una cantidad igual a la apostada. También existe la posibilidad de sacar blackjack, en este caso, el jugador cobra a razón de 3 a 2 en base a lo apostado. En el empate ni se pierde ni se gana. Estas reglas son comunes a todos los casinos.
9 cosas que saber de tus zapatos

5/19/2009
Por qué los hombres no escuchamos a las mujeres

5/18/2009
A ver quién no miraría....
El mejor árbitro del mundo
5/13/2009
El arte de desnudarse según Noruega
5/11/2009
EL Gañán y cómo ligar: de la Hora Chanante
Zonas erógenas: el donde y el cómo
Tobillos: Acarícialos con las manos haciendo pequeños círculos con los dedos para agregar erotismo.
Detrás de las rodillas : Besar y suavemente este área, pero nada ni pasar la lengua con mucha presión, ya que esta área, es más sensible a los toques suaves.
Muslos: En la cara interior de los muslos hay infinidad de terminaciones nerviosas, así que tómate unos minutos para acariciar la parte interior y exterior de sus muslos, con los dedos y los labios (pero no mordisquee). Y manténte lejos de la vagina... por un tiempo.
Abdomen : Pon su cabeza frente a ambos lados de la cintura de ella, y besa el abdomen de un lado al otro, de forma esporádica, para mantener la sorpresa sobre los lugares que vas a besar.
Espalda: Una de las cosas más esplendidas para las mujeres, es darlas vuelta boca abajo, y besarles suavemente la espalda, comenzando lentamente por su nuca y finalizando en la entrada de sus gluteos.
Manos: Con las palmas de ella hacia arriba, usa ambos pulgares para frotárselas suavemente, y utiliza el resto de dedos para frotar simultáneamente el otro lado de la mano.
Muñecas: Nuevamente, con las palmas de ella hacia arriba, toca sus muñecas con las puntas de sus dedos, así como también los antebrazos, al tiempo que le dices cositas picantes. Después que unos pocos minutos de caricias, use los labios, los dientes y la lengua para lamerla y mordisquearla suavemente en el centro de la muñeca.
Cuello: Recógele el cabello lejos de la nuca, para acariciar esta zona suavemente, besarla, lamerla, y mordisquearla levemente.
Orejas: Susúrrale algo bonito y luego muérdele suavemente el lóbulo Antes de hacer nada de esto, separe con sus manos el cabello de ella lejos de su oreja.
Cabeza: Donde más terminaciones nerviosas hay es en la cabeza; Usa las puntas de los dedos índices y medios para acariciar su rostro para después, usar toda la mano para jugar con su pelo y darle masajes en la cabeza suavemente, mejor si lo haces con su cabeza en tu pecho para fijarte en cómo reacciona.
Pon alguno de estos consejos en práctica y verás como me lo agradeces por la mañana. Y ella seguro que también.
5/10/2009
Contradicciones femeninas

- Si te quedas en casa y haces el trabajo del hogar eres una nenaza.Si sales con tus amigos y no haces tareas domésticas eres un crápula y un cerdo.
- Si un hombre asciende en la empresa antes que una mujer, es machismo. Si ella es la que asciende, es igualdad de oportunidades.
- Si le dices lo guapa que está, es acoso sexual. Si no se lo dices, eres un borde.
- Si lloras eres un marica. Si no lloras eres un insensible.
- Si el hombre pega a una mujer, es violencia doméstica.Si una mujer pega a un hombre, es defensa propia.
- Si toma suna decisión sin consultarle a ella, es machismo. Si ella toma una decisión sin consultarle a él, es que es una mujer liberal.
- Si le pides que haga algo que ella no quiere hacer, es dominación. Si ella te lo pide, es un favor.
- Si nos gustan las mujeres que se maquillan y se arreglan, somos sexistas. Si no nos importan esos detalles, somos poco románticos.
- Si intentas cuidarte, eres un metrosexual. Si no te cuidas, eres un troglodita.
- Si le regalas flores, es que buscas algo. Si no se las regalas, eres un cabrón insensible.
- Si te tiras un pedo, eres un marrano asqueroso. Si se lo tira ella, es que tienen problemas digestivos.
- Si estás orgulloso de tus éxitos, eres un creído vanidoso. Si no lo estás, eres un fracasado.
- Si le pides follar, no piensas más que en el sexo. Si no se lo pides, no te preocupas nada de sus necesidades.
- Si quieres follar todos los días eres un enfermo sexual. Si no quieres follar todos los días es que hay otra.
Cócteles: RUSO BLANCO
Quienquiera que haya visto la película “El gran Lebowsky”, conocerá perfectamente esta bebida de vodka, perfecta para después de cenar.
¿De donde viene el nombre? Pues seguramente de que este cóctel es a base de vodaka y leche. Nada que ver las fuerzas reaccionarias rusas tras la Revolución de Octubre y lucharon contra el Ejército durante la Guerra Civil Rusa
5.0 cl de Vodka
2.0 cl de licor de café
3.0 cl de nata fresca o leche
Se vierte directamente el vodka y el licro de café en un vaso ancho lleno de hielo. Se vierte después la leche o la nata fresca y se remueve lentamente. Se puede añadir nuez moscada al final si se quiere.
RIFLE SPRINGFIELD:el rifle de los francotiradores americanos

DEJAME SUELTAS LAS MANOS por Pablo Neruda

Déjame sueltas las manos
y el corazón, déjame libre!
Deja que mis dedos corran
por los caminos de tu cuerpo.
La pasión -sangre, fuego, besos-
me incendia a llamaradas trémulas.
Ay, tu no sabes lo que es esto!
Es la tempestad de mis sentidos
doblegando la selva sensible de mis nervios.
Es la carne que grita con sus ardientes lenguas!
Es el incendio!
Y está aquí, mujer, como un madero intacto
ahora que vuela toda mi vida hecha cenizas
hacia tu cuerpo lleno, como la noche, de astros!
Déjame libres las manos
y el corazón, déjame libre!
Yo sólo te deseo, yo sólo te deseo!
No es amor, es deseo que se agosta y se extingue,
es precipitación de furias,acercamiento delo imposible,
pero estás tú,
estás para dármelo todo,
y a darme lo que tienes a la tierra viniste-
como yo para contenerte,
y desearte,
y recibirte!
5/09/2009
Campanas, cilindros y diábolos
Desde hace algún tiempo, hemos venido siendo testigos de los alardes lingüísticos y el afán por categorizar y cambiar el nombre a las cosas del señor de las cejas circunflexas de Moncloa, en economía, política social y como no, también en sanidad, pero por mucho que se esfuerce, no conseguirá que los hombres españoles dejemos de preguntar “¿Y tu novia…tiene las tetas grandes?” por ¿Tu novia es cilindro, diábolo o campana?”. Ante tal pregunta sólo se puede responder con una somanta de ostias al frikazo que formule tal cosa, pero muchos os preguntareis la diferencia entre las distintas tipológicas
Pues bien; las mujeres diábolo ( 39% de las españolas) son las de pecho y caderas más anchos que la cintura); las ‘campana’ ( 25%) son las de caderas más anchas que cintura y pecho; y las ‘cilindro’ (36%) tiene la misma medida para pecho, cintura y caderas.
Y os preguntareis ¿Y cual es la buena? Pues la que os la ponga más dura, porque esto de los modelos es una soberana estupidez fruto del abotargamiento mental de los burócratas encargados de la sanidad de nuestro país. Ya se sabe que "ninguna mujer es fea, si se la mira por donde mea".
LA MUJER en fórmula química.

SÍMBOLO ATÓMICO: Mu
PESO ATÓMICO: 50 kg. valor correspondiente a la media ponderada, ya que se conocen muchos isótopos de geometría y tamaños diversos. Las dimensiones del isótopo más apreciado son 90x60x90.
HISTORIA: Elemento descubierto por el alquimista Adán quien, entusiasmado, abordó rápidamente su estudio en profundidad. Poco después, convencido de su peligrosidad y difícil manejo, abandonó las investigaciones. Algo se ha avanzado desde entonces pero aún es mucho lo que resta por saberse de este elemento.
ESTADO NATURAL: Se encuentra en la Naturaleza en grandes cantidades pudiendo adoptar diversos colores: negras, blancas, amarillas... Hasta los 15 años se encuentra químicamente puro. De ahí en adelante y hasta los 80 se encuentra mezclado con gran cantidad de barnices, carbones, ceras, substancias grasas y cremas de olor tacto y aspecto indescriptibles.
PROPIEDADES FÍSICAS: Elemento muy inestable tiene un periodo de semidesintegración de 28 días. Frágil y nada maleable. Hierve con el menor pretexto a temperatura ambiente y se congela también sin razón aparente. Pierde agua de cristalización en forma de lágrimas a la menor contrariedad. Es tan volátil que desaparece cuando le da la gana.
PROPIEDADES QUÍMICAS : Se trata de un elemento extraordinariamente reactivo. Capta azufre (se sulfura) con facilidad. Afín con el oro, plata, platino y piedras preciosas. Reductor enérgico (especialmente de la riqueza del varón). En un principio y por su sabor amargo se la consideró un ácido. En muchos casos se asemeja al NAOH (bien por lo de sosa bien por lo de cáustica), es decir se comporta como le da la gana. Aunque la valencia mas común es 1 (por falta de reactivo), puede actuar con valencias muy superiores: poligamorfia. Desaloja a todos los elementos de su familia. Pertenece al grupo de "Tierras raras".
ANALÍTICA :
OLOR: En general agradable
SABOR: Indescriptible
TACTO: Macizo
USOS: Ornamental, excelente como afrodisiaco.
PRECAUCIONES : Dada su gran reactividad debe manipularse con extrema precaución. En manos inexpertas puede resultar explosiva y sobre todo en altas concentraciones (más de 2 juntas) resultan especialmente peligrosas. En caso de intoxicación por contacto con una excesiva cantidad (más de tres en una noche), se recomienda reposo absoluto y dosis masivas de vitaminas y reconstituyentes.
NOTA:
ÚLTIMO BOLETÍN CIENTÍFICO Según las últimas investigaciones, se ha llegado a la conclusión que el elemento Mu, se le encuentra en estado químicamente puro hasta la edad de 12 o 13 años, aunque faltan muchas más investigaciones al respecto. Otra conclusión importante a la que han llegado los investigadores es que al entrar en reacción con un elemento muy fuerte, puede cambiar su forma durante un periodo no superior a 9 meses, llamado por los químicos, embarazomorfia. Otras, al no tener un elemento fuerte o al no entrar en reacción pueden llegar después de cierto tiempo, más o menos 30 o más años, al estado de solteromorfia.
5/07/2009
INICIALES
Como siempre y para el acervo sobre elegancia de nuestros lectores, procuramos aquí unas reglas básicas sobre tan hermoso detalle que marca la diferencia entre una camisa cuaquiera y la camisa de un caballero.
- Las iniciales debe estar escritas en mayúsculas y ser dos (tres en caso de apellido compuesto)
- El color de las iniciales debe ser más fuerte o distinto (pero armonioso) al de la tela de la camisa. Si la camisa combina varios colores, podrá ser en uno de estos.
- No serán más grandes de 6 milímetros.
- Acerca del lugar, existen varias opciones aceptables.
o El lugar más normal es en la parte izquierda de la camisa a la altura del pecho
o Una opción posible pero arriesgada es llevarlas en uno de los puños de la camisa. Así las llevaban escritas John F. Kennedy y Fred Astaire.
o Cada vez es más frecuente, aunque cuenta aún pocos partidarios el llevarlas unos 10 o 12 centímetros por encima de la cintura, en el lado izquierdo del torso.